¿Alguna vez has perdido a tu perrito o te has encontrado con un lomito extraviado?
Sabemos lo angustiante que puede ser. Por eso, Lomitos.org fue creada como una plataforma sin fines de lucro para ayudar a localizar y rescatar perros perdidos. A través de herramientas digitales como el mapa interactivo de perros perdidos, puedes participar activamente desde tu celular, sin necesidad de salir de casa.

¿Cómo usar el mapa interactivo de Lomitos?

El mapa interactivo de Lomitos es una de las herramientas más poderosas para localizar perros perdidos. Este mapa permite a los usuarios reportar, buscar y consultar casos de perros extraviados, vistos o resguardados en tiempo real. Gracias a la geolocalización comunitaria, puedes ver en el mapa los reportes más cercanos a tu área y colaborar activamente en el rescate de estos animales. El uso del mapa es sencillo y accesible para todos, independientemente de su conocimiento tecnológico.

Características que cubriremos en este artículo:

“Un perro es la única cosa en la tierra que te ama más de lo que se ama a sí mismo.”
— Josh Billings

Mapa interactivo de Lomitos mostrando un perro perdido cerca de un parque en CDMX.
El mapa interactivo es una herramienta clave que genera muchas preguntas sobre cómo localizar a tu perrito.

Cómo funciona Lomitos.org para encontrar o reportar perritos

Paso 1: ¿Cómo puedo reportar un perrito perdido?

Entra a lomitos.org, da clic en «Reportar», llena el formulario con la mayor cantidad de información posible sobre el perrito, su ubicación y una foto clara. Una vez enviado, aparecerá en el mapa para que la comunidad lo vea y ayude a compartir.

Paso 2: ¿Qué hago si encontré un perrito?

También puedes usar el botón «Reportar» y marcar la opción «Encontré un perrito». Llena el formulario indicando dónde lo encontraste, sube una foto y proporciona detalles. Así, el dueño podrá buscarlo fácilmente en el mapa.

Paso 3: ¿Puedo modificar un reporte después de enviarlo?

Sí. Si registraste tu reporte con un correo electrónico, puedes editarlo desde el enlace que recibiste. Esto es útil para actualizar datos, corregir errores o marcar que el perrito ya fue encontrado.

Paso 4: ¿Qué pasa si veo un perrito en la calle?

Si no puedes resguardarlo, toma una foto y sube el reporte lo antes posible. También puedes contactar a algún refugio cercano o usar las redes sociales para reforzar la difusión junto con el enlace del mapa.

Cómo acceder y registrarse en la plataforma

Acceder a la plataforma Lomitos es un proceso rápido y gratuito. Solo necesitas entrar a lomitos.org y hacer clic en el botón «Registrarse». Si aún no tienes cuenta, deberás ingresar un correo electrónico y una contraseña para crear tu perfil. Recibirás un correo de confirmación para activar tu cuenta.

Una vez registrada tu cuenta, podrás usar todas las funciones disponibles: consultar reportes, crear alertas personalizadas y utilizar el mapa interactivo. Todo está diseñado para que cualquier persona con acceso a internet pueda participar activamente en la búsqueda de perros perdidos, incluso sin salir de casa.

Cómo consultar casos cercanos de perros perdidos

Para consultar reportes en tu zona, inicia sesión y entra al mapa interactivo de perros perdidos. Ahí verás los reportes clasificados como perdido, visto o en resguardo.

Puedes usar filtros por tipo de caso, fecha o colonia para enfocar tu búsqueda. Esta función es muy útil si acabas de perder a tu lomito o si viste uno que podría estar extraviado. Además, si sospechas que un perro podría tener familia, puedes revisar esta guía específica:
¿Tiene familia? Señales para saber si un perrito está perdido.

Cómo reportar un perro perdido, visto o resguardado en el mapa

Desde el mapa haz clic en «Reportar un caso», se abrirá un formulario donde podrás seleccionar si el perro fue visto, está perdido o está bajo resguardo. Es importante que indiques con claridad:

  • La ubicación aproximada
  • Una descripción breve y precisa
  • Una foto reciente, si es posible
  • Y un medio de contacto (teléfono o correo)

Si encontraste un perro y no puedes quedártelo, márcalo como “encontrado” o “visto”, para que otros miembros de la comunidad puedan sumarse al rescate. Puedes leer más en:
¿Qué hacer si no puedes quedarte con un perrito?

Consejos para utilizar el mapa de manera efectiva

  • Usa una ubicación exacta: marca la calle o esquina donde fue visto el perro.
  • Añade detalles específicos, como tamaño, color, si tiene collar o si cojea.
  • Actualiza el reporte si cambia la situación (por ejemplo, si fue visto de nuevo o si ya regresó a casa).
  • Activa alertas personalizadas para que recibas notificaciones sobre casos en tu colonia.

Aprende cómo hacerlo aquí:
Cómo ayudar sin salir de casa.

¿Qué información necesitas para reportar un perro perdido?

Un buen reporte incluye:

  • Lugar exacto donde se vio al perro por última vez
  • Descripción clara: raza, color, tamaño, señas particulares (como manchas o cicatrices)
  • Fotografía nítida y reciente (idealmente mostrando cara y cuerpo)
  • Fecha y hora del avistamiento
  • Información de contacto visible y vigente

Cuanta más información proporciones, mayores serán las probabilidades de que alguien reconozca al perrito. Si tienes dudas sobre cómo estructurar el reporte, revisa esta guía:
Cartel de perro perdido: cómo hacerlo bien

Cómo llenar el formulario correctamente

Formulario para reportar a un perro perdido desde el celular en la plataforma Lomitos.
Desde el celular puedes llenar el formulario para reportar a tu lomito, una de las acciones más consultadas.

Desde tu celular puedes llenar el formulario en pocos minutos. Solo sigue estos pasos:

  1. Elige el tipo de caso: perdido, visto o resguardado.
  2. Agrega la ubicación lo más precisa posible.
  3. Escribe una descripción clara del perro. Por ejemplo:
    «Perrito negro con manchas blancas en el pecho y cola larga».
  4. Incluye tu número o correo para contacto inmediato.
  5. Sube una foto clara, en buena luz, sin distracciones de fondo.

Si estás nervioso o con poco tiempo, puedes usar una plantilla de cartel editable y completarla con los datos esenciales para que se comparta en redes o se imprima.

¿Qué hacer si encontraste un perro pero no puedes quedártelo?

Si encuentras un perro pero no puedes quedártelo, lo primero que debes hacer es reportarlo en Lomitos. Asegúrate de seguir el mismo proceso de reporte, pero esta vez marca el perro como «encontrado». Incluye detalles como la ubicación en la que lo encontraste, una descripción precisa y si el perro tiene collar o algún otro tipo de identificación.

Si no puedes resguardarlo por falta de espacio o recursos, menciona que el perro está disponible para que otros usuarios puedan ayudar a encontrarle un hogar temporal. Este tipo de situaciones están previstas, y puedes consultar qué hacer en estos casos en el artículo:
“Me encontré un perrito, ¿qué hago?”

Consejos para asegurar que el reporte sea visible y útil para otros usuarios

Para que tu reporte tenga mayor impacto en la comunidad de Lomitos:

  • Cuanta más actividad tenga tu caso, más probabilidades hay de un reencuentro exitoso.
  • Actualiza regularmente el estado del reporte si hay nueva información (por ejemplo, si el perro fue visto de nuevo o si ya fue encontrado).
  • Comparte el reporte en redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp para aumentar su visibilidad.
  • Responde con prontitud a los mensajes o comentarios de otros usuarios que puedan tener información relevante.

¿Qué son las alertas personalizadas en Lomitos?

Las alertas personalizadas en Lomitos son una herramienta que pronto estará disponible en futuras actualizaciones y será clave para mantenerse informado sobre perros perdidos o encontrados en tu zona. A través de esta función puedes recibir notificaciones instantáneas en tu teléfono o correo electrónico cada vez que se registre un nuevo reporte cerca de ti.

Esto facilita una participación activa: puedes reaccionar rápidamente y colaborar en la búsqueda o difusión de casos recientes. Además, el monitoreo constante aumenta considerablemente las probabilidades de éxito.

Cómo activar alertas para recibir notificaciones sobre perros perdidos cerca de tu zona

  1. Regístrate en Lomitos y accede a tu perfil.
  2. Dirígete a la sección de «alertas».
  3. Configura tus preferencias:
    • Ubicación exacta donde deseas recibir alertas.
    • Radio de búsqueda: define el área geográfica que quieres monitorear.
    • Tipo de reporte: puedes seleccionar entre perro perdido, visto o encontrado.
    • Frecuencia de notificaciones: instantáneas o resúmenes diarios.

Importancia de las alertas personalizadas en la participación comunitaria

Las alertas personalizadas no solo son útiles para los usuarios individuales, sino que son esenciales para fomentar una participación comunitaria activa. Al recibir notificaciones en tiempo real, los usuarios pueden colaborar de manera más efectiva, ya sea ayudando a localizar a un perro perdido, difundiendo el aviso en sus redes sociales o brindando información adicional sobre la ubicación del animal. Estas alertas permiten que cada miembro de la comunidad se convierta en un actor clave en la localización de perros perdidos, multiplicando el impacto de cada reporte y aumentando las probabilidades de reencuentros exitosos.

Ajustes recomendados para recibir alertas efectivas

Para asegurarte de que las alertas personalizadas en Lomitos sean realmente efectivas, es importante ajustar tus preferencias de notificación. Primero, asegúrate de seleccionar la zona geográfica que cubra tus áreas de interés, de modo que solo recibas alertas relevantes. Luego, puedes ajustar la frecuencia de las alertas: si prefieres recibir notificaciones instantáneas o si puedes esperar resúmenes diarios. También puedes elegir el tipo de reporte: perro perdido, visto o encontrado, según tu preferencia. Realizar estos ajustes te garantizará una experiencia personalizada que te ayudará a actuar rápidamente y colaborar de forma efectiva.

Aliados que también están trabajando por el bienestar animal

Además de compartir casos y reportes, hay muchas organizaciones que dedican sus esfuerzos a rescatar, rehabilitar y dar en adopción a perritos en todo México. Aquí algunos ejemplos valiosos:

  • Adopta.mx, una plataforma ciudadana en Guadalajara que promueve adopciones responsables y difunde casos de mascotas rescatadas.
  • Tierra de Animales A.C., santuario ubicado cerca de Cancún que alberga a más de 500 animales en recuperación.
  • Presencia Animal A.C., con su albergue «El Chalet de los Perritos», realiza campañas gratuitas de esterilización en zonas vulnerables.

¿Cómo crear y personalizar un cartel digital para perros perdidos?

Cartel digital de perro perdido desplegado en la pantalla de un celular.
Los carteles digitales son parte de las funciones frecuentes en la plataforma para encontrar perritos perdidos.

Crear carteles digitales es otra de las opciones que pronto estarán disponibles en futuras actualizaciones. La plataforma ofrecerá una herramienta sencilla para diseñar carteles personalizados, que incluyen información esencial como la descripción del perro, la ubicación de la última vez que fue visto y una foto clara. Puedes ajustar el diseño según tus preferencias y luego descargar el cartel editable para compartirlo en redes sociales. Esto permite que más personas se involucren en la búsqueda y aumenten las posibilidades de encontrar al perro extraviado. Además, los carteles digitales son una excelente manera de llegar a más personas sin necesidad de imprimir.

Beneficios de compartir carteles digitales en redes sociales

Compartir los carteles digitales en redes sociales amplifica el alcance del mensaje y permite que más personas se sumen a la búsqueda. Al difundir el cartel en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, puedes llegar a un público más amplio, lo que aumenta las probabilidades de que alguien vea al perro perdido o tenga información relevante. Los carteles también pueden ser compartidos rápidamente, lo que facilita la acción colectiva sin que los usuarios tengan que estar físicamente involucrados en la búsqueda.

Más preguntas frecuentes

¿Cómo puedo reportar a un perro perdido en Lomitos?

Para reportar un perro perdido, visita el mapa de perros perdidos y selecciona la opción «Reportar perro perdido». Completa el formulario con los datos solicitados, incluyendo una foto reciente del perrito, su descripción y la ubicación donde fue visto por última vez.

¿Es necesario crear una cuenta para utilizar las funciones de Lomitos?

No es obligatorio crear una cuenta para reportar o buscar perros perdidos. Sin embargo, al registrarte, podrás recibir alertas personalizadas sobre perros extraviados en tu área y gestionar tus reportes de manera más eficiente.

¿Cómo puedo activar alertas personalizadas en Lomitos?

Para activar alertas personalizadas, inicia sesión en tu cuenta de Lomitos, accede a la sección de «Alertas» y configura las notificaciones según tus preferencias, como ubicación, raza o características del perro.

¿Puedo recibir notificaciones cuando se reporta un perro en mi colonia?

Sí, al activar las alertas personalizadas, puedes recibir notificaciones por correo electrónico o en la aplicación móvil de Lomitos cuando se registre un perro perdido o encontrado en tu colonia.

¿Cómo puedo actualizar la información de un reporte existente?

Para actualizar un reporte, ingresa a tu cuenta, ve a «Mis reportes», selecciona el caso que deseas modificar y haz clic en «Editar». Actualiza la información necesaria y guarda los cambios.

¿Cómo puedo reportar un perro encontrado en Lomitos?

Si encuentras un perro, accede al mapa de perros perdidos, selecciona «Reportar perro encontrado» y completa el formulario con los detalles del animal y su ubicación.

¿Cómo puedo saber si un perro encontrado tiene dueño?

Observa si el perro tiene collar con información de contacto. Además, puedes verificar si tiene microchip en una clínica veterinaria. Si no encuentras señales de un dueño, considera reportarlo en Lomitos.

¿Cómo funciona el mapa interactivo de Lomitos?

El mapa interactivo de Lomitos muestra la ubicación de perros perdidos y encontrados reportados por la comunidad. Puedes filtrar los casos por ubicación, fecha y estado del perro para facilitar la búsqueda.

¿Puedo filtrar los reportes por fecha, ubicación o estado del perro?

Sí, el mapa permite aplicar filtros para visualizar los reportes según la fecha en que fueron publicados, la ubicación geográfica y el estado del perro (perdido, encontrado, avistado).